- Pruebas de agudeza visual: capacidad del ojo en combinación con el cerebro para distingir formas y objetos a una distancia determinada.
- Retinoscopía: Técnica para medir la graduación que necesita el ojo
- Acomodación o enfoque: Capacidad del ojo para poder enfocar( ver nítifo) a la distancia a la cual miramos.En un sistema visual eficáz, ha de existir una buena flexibilidad de acomodación y una buena amplitud acomodativa.
- Visión binocular: trabajp conjunto de los dos ojos.Es importante que los dos ojos tengan el mismo redimiento y trabajen en equipo para evitar fatiga visual o visión doble.
- Estereopsis (visión en 3D): nso aporta sensación en profundidad y nos permite la capacidad de calcular distancias de los objetos en el espacio.
- Visión del color: fundamental durante la etapa escolar, la detección mediante el test de visión cromàtica, permitiran diasgnosticar cualquier alteración en este sentido.
- Salud ocular: incluye análisis de los tejidos del globo.